Suelo no urbanizable. Estás en el glosario inmobiliario de carlamedinapuntoes.
Suelo no urbanizable

¿QUÉ QUIERE DECIR SUELO NO URBANIZABLE?

Suelo no urbanizable es el que está protegido por algún régimen especial de protección y, como norma general, no es posible realizar obras de edificación en él.

¿Qué régimen especial de protección tienen los suelos no urbanizables?

El régimen especial de protección puede ser: paisajístico, histórico o bien ambiental. Precisamente por esta protección no se puede edificar en él.

Esta tipología de suelos no se puede destinar a otros fines distintos del agrícola, forestal, ganadero y cinegético y, en general, el uso está relacionado con una utilización racional de los recursos naturales.

¿Quién establece los límites de uso?

Los límites de uso de cualquier tipo de suelo, en cada caso, están establecidos por las leyes o el planeamiento de cada localidad.

¿Que pasa si construyes en terreno no urbanizable?

Es imprescindible atender a cada caso en concreto y debes de tener en cuenta que puede ocurrir que en un suelo no urbanizable exista una edificación muy antigua que fue construida cuando no existía planeamiento urbanístico vigente en la actualidad.

En cualquier caso es muy importante que tengas en cuenta que el artículo 319 del Código Penal español imponer penas de prisión y multas a aquellas personas que lleven a cabo obras de edificación no autorizables en suelo no urbanizable.

¿Cómo puedo saber cuáles son la obras autorizables en un suelo que no es urbanizable?

Te recomiendo acudir al Ayuntamiento de la localidad en la que se encuentre el suelo, pide cita concretamente en «urbanismo».

A través de dicho departamento municipal aportando los documentos pertinentes que identifiquen la propiedad (referencia catastral y escritura idealmente) podrás hacer las consultas necesarias al personal técnico.

En función del proyecto que tengas en mente es posible que necesites solicitar un informe urbanístico o una certificación urbanística. Para realizar dichos informes los técnicos consultan la legislación municipal y si procede la autonómica.

¿Cómo puedo saber si mi terreno rústico es urbanizable?

Fundamentalmente te recomiendo consultar las escrituras y especialmente la nota simple de la propiedad. Puedes pedir la nota simple en el Registro de la Propiedad. Busca además la referencia catastral y consigue la ficha catastral. Puedes buscarla aquí, en la sede electrónica del catastro. Y finalmente, tal y como te decía anteriormente, es muy recomendable que visites el área de urbanismo de tu Ayuntamiento. Muchos municipios ya cuentan con sede electrónica que te permite hacer todos los trámites online.

Coméntame si esta información te ha resultado útil y si tienes alguna duda házmelo saber y haré lo que esté en mi mano por ayudarte.

Carla Medina Realtor®